FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA INVIERTE.PE
El Diploma de Especialización Profesional en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública – Invierte.pe brinda a los participantes los conocimientos normativos, técnicos y metodológicos necesarios para formular, evaluar y registrar proyectos de inversión pública en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).
El programa está diseñado para fortalecer las capacidades de funcionarios, servidores públicos, profesionales y consultores que participan en la gestión de inversiones desde gobiernos locales, regionales o entidades del gobierno central. A través de cinco sesiones especializadas, se abordarán temas clave como el análisis de brechas, la construcción del árbol de problemas, la elaboración de fichas técnicas, la evaluación económica y la sostenibilidad de proyectos, así como el monitoreo, seguimiento y cierre de inversiones.
Este diplomado promueve una gestión pública orientada a resultados, eficiente, transparente y alineada a las necesidades reales de la población.
¿Qué Aprenderé?
- Al finalizar el programa, serás capaz de:
- ✅ Comprender el marco normativo y operativo del sistema Invierte.pe y su diferencia con el antiguo SNIP.
- ✅ Identificar problemas públicos y analizarlos mediante el diagnóstico situacional y el enfoque de brechas.
- ✅ Formular árboles de problemas y objetivos como base para proyectos de inversión.
- ✅ Elaborar fichas técnicas estándar y simplificadas de proyectos de inversión pública.
- ✅ Registrar proyectos en el Banco de Inversiones, paso a paso.
- ✅ Aplicar herramientas de evaluación económica como VAN, TIR y análisis de sostenibilidad.
- ✅ Desarrollar indicadores de desempeño y aplicar técnicas de seguimiento y cierre de proyectos.
- ✅ Utilizar herramientas del MEF como el Banco de Inversiones, SIAF y SIGA para la gestión pública.
Contenido del curso
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INVIERTE.PE Y MARCO NORMATIVO
-
PPT MODULO 1
-
MODULO 1 – MODALIDAD ASINCRONICA
01:48:00
MÓDULO 2: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PÚBLICO Y ANÁLISIS DE BRECHAS
MÓDULO 3: FORMULACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS – FICHAS TÉCNICAS
MÓDULO 4: EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
MÓDULO 5: MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CIERRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
Acerca de los Instructores
21 Cursos
352 estudiantes
GENERAL FAP (R) | MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA | EXPERTO EN GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Profesional con MÁS DE 36 AÑOS DE SERVICIO AL ESTADO, con una sólida trayectoria en la FUERZA AÉREA DEL PERÚ, donde alcanzó el GRADO DE MAYOR GENERAL. Especialista en PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, POLÍTICAS PÚBLICAS, DEFENSA AÉREA y GESTIÓN INSTITUCIONAL, ha liderado procesos clave como la FORMULACIÓN DEL PESEM Y PEI DEL MINISTERIO DE DEFENSA.
Su desempeño como AGREGADO AÉREO DEL PERÚ EN ECUADOR y su participación en altos niveles de gestión pública demuestran una VISIÓN ESTRATÉGICA, CAPACIDAD DIPLOMÁTICA y LIDERAZGO CONSOLIDADO.
DOCENTE UNIVERSITARIO y FORMADOR DE LÍDERES, domina herramientas como POWER BI, INDICADORES DE GESTIÓN y MAPAS MENTALES. CONDECORADO POR SERVICIOS EXCEPCIONALES, es referente en temas de SEGURIDAD, POLÍTICA y GESTIÓN PÚBLICA.
2 Cursos
53 estudiantes
.