/
agosto 18, 2025

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA INVIERTE.PE

5.001
11 Matriculados

El Diploma de Especialización Profesional en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública – Invierte.pe brinda a los participantes los conocimientos normativos, técnicos y metodológicos necesarios para formular, evaluar y registrar proyectos de inversión pública en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).

El programa está diseñado para fortalecer las capacidades de funcionarios, servidores públicos, profesionales y consultores que participan en la gestión de inversiones desde gobiernos locales, regionales o entidades del gobierno central. A través de cinco sesiones especializadas, se abordarán temas clave como el análisis de brechas, la construcción del árbol de problemas, la elaboración de fichas técnicas, la evaluación económica y la sostenibilidad de proyectos, así como el monitoreo, seguimiento y cierre de inversiones.

Este diplomado promueve una gestión pública orientada a resultados, eficiente, transparente y alineada a las necesidades reales de la población.

¿Qué Aprenderé?

  • Al finalizar el programa, serás capaz de:
  • ✅ Comprender el marco normativo y operativo del sistema Invierte.pe y su diferencia con el antiguo SNIP.
  • ✅ Identificar problemas públicos y analizarlos mediante el diagnóstico situacional y el enfoque de brechas.
  • ✅ Formular árboles de problemas y objetivos como base para proyectos de inversión.
  • ✅ Elaborar fichas técnicas estándar y simplificadas de proyectos de inversión pública.
  • ✅ Registrar proyectos en el Banco de Inversiones, paso a paso.
  • ✅ Aplicar herramientas de evaluación económica como VAN, TIR y análisis de sostenibilidad.
  • ✅ Desarrollar indicadores de desempeño y aplicar técnicas de seguimiento y cierre de proyectos.
  • ✅ Utilizar herramientas del MEF como el Banco de Inversiones, SIAF y SIGA para la gestión pública.

Contenido del curso

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INVIERTE.PE Y MARCO NORMATIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA: DEL SNIP AL INVIERTE.PE BASES NORMATIVAS: LEY N.º 27293, D.S. N.º 284-2018-EF Y MODIFICATORIAS PRINCIPIOS Y CONCEPTOS CLAVE: INVERSIÓN PÚBLICA, CICLO DE VIDA, RENTABILIDAD SOCIAL ACTORES DEL SISTEMA: OPMI, UF, OR, ÓRGANOS EJECUTORES EL BANCO DE INVERSIONES Y CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS

  • PPT MODULO 1
  • MODULO 1 – MODALIDAD ASINCRONICA
    01:48:00

MÓDULO 2: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PÚBLICO Y ANÁLISIS DE BRECHAS
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: CAUSAS Y EFECTOS DIAGNÓSTICO SITUACIONAL: FUENTES DE DATOS (INEI, SISFOH, OTROS) ANÁLISIS DE BRECHAS DE COBERTURA Y CALIDAD ÁRBOL DEL PROBLEMA Y ÁRBOL DE OBJETIVOS FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

MÓDULO 3: FORMULACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS – FICHAS TÉCNICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FICHAS TÉCNICAS SIMPLIFICADAS Y ESTÁNDAR ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA FICHA TÉCNICA COSTO ESTIMADO, VIDA ÚTIL, BENEFICIARIOS Y METAS EJEMPLO PRÁCTICO: FORMULACIÓN DE UNA FICHA TÉCNICA REGISTRO EN EL BANCO DE INVERSIONES – PASO A PASO DOCUMENTACIÓN ANEXA Y REQUISITOS PARA DECLARAR VIABILIDAD

MÓDULO 4: EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CRITERIOS DE RENTABILIDAD SOCIAL Y ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN: VAN, TIR, PRI ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Y AMBIENTAL MATRIZ DE RIESGO Y GESTIÓN DE INCERTIDUMBRE

MÓDULO 5: MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CIERRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
OBJETIVOS Y VISIÓN GENERAL DEL MONITOREO INDICADORES DE DESEMPEÑO: TIPOS Y EJEMPLOS HERRAMIENTAS DIGITALES: SIAF, SIGA, BANCO DE INVERSIONES INFORME DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN TÉCNICA CIERRE TÉCNICO Y LECCIONES APRENDIDAS CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO REAL

Acerca de los Instructores

4.83 (682 Reseñas)

21 Cursos

352 estudiantes

GENERAL FAP (R) | MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA | EXPERTO EN GESTIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

 

Profesional con MÁS DE 36 AÑOS DE SERVICIO AL ESTADO, con una sólida trayectoria en la FUERZA AÉREA DEL PERÚ, donde alcanzó el GRADO DE MAYOR GENERAL. Especialista en PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, POLÍTICAS PÚBLICAS, DEFENSA AÉREA y GESTIÓN INSTITUCIONAL, ha liderado procesos clave como la FORMULACIÓN DEL PESEM Y PEI DEL MINISTERIO DE DEFENSA.

Su desempeño como AGREGADO AÉREO DEL PERÚ EN ECUADOR y su participación en altos niveles de gestión pública demuestran una VISIÓN ESTRATÉGICA, CAPACIDAD DIPLOMÁTICA y LIDERAZGO CONSOLIDADO.

DOCENTE UNIVERSITARIO y FORMADOR DE LÍDERES, domina herramientas como POWER BI, INDICADORES DE GESTIÓN y MAPAS MENTALES. CONDECORADO POR SERVICIOS EXCEPCIONALES, es referente en temas de SEGURIDAD, POLÍTICA y GESTIÓN PÚBLICA.

4.62 (26 Reseñas)

2 Cursos

53 estudiantes

Reseñas

Excelente
1
Muy Bien
0
Promedio
0
Malo
0
Muy Malo
0
5.0
1 Reseña
S/89.90 S/220.00
Durations: 120 horas
Lectures: 3
Estudiantes: Max 0
Nivel: Todos los niveles
Language:
Certificate:

Materiales Incluidos

  • Materiales Incluidos
  • El acceso a las sesiones en vivo es completamente gratuito para todos los participantes. Sin embargo, si desean contar con el material educativo (como diapositivas, recursos complementarios, plantillas y otros documentos de apoyo), deberán realizar la única inversión correspondiente a la certificación oficial.
  • Una vez realizada esta inversión, se les habilitará el acceso a su aula virtual personalizada, desde donde podrán descargar todos los materiales, acceder a la grabación de cada sesión, revisar el contenido a su ritmo y gestionar su avance en el diploma.

Audiencia

  • Este diplomado está dirigido a:
  • Funcionarios y servidores públicos de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).
  • Profesionales que integran las Unidades Formuladoras (UF), Unidades Ejecutoras (UE) u Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI).
  • Consultores y asesores técnicos en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública.
  • Ingenieros, economistas, administradores, contadores, gestores públicos y profesionales afines interesados en especializarse en Invierte.pe.
  • Estudiantes de últimos ciclos de carreras afines que deseen fortalecer su perfil profesional con enfoque en gestión pública e inversiones.