ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA BPM, HACCP, FSSC 22000, BRCGS (NORMAS GFSI) E ISO 9001 COMO HERRAMIENTA DE MEJORA

5.001
12 Matriculados

El presente diploma ha sido diseñado para formar profesionales altamente competentes en la gestión, implementación y auditoría de sistemas de calidad e inocuidad alimentaria, con enfoque práctico y alineado a los principales estándares internacionales exigidos por el mercado global.

A lo largo del programa, los participantes desarrollarán capacidades técnicas para asegurar la producción de alimentos inocuos y de calidad, desde el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la aplicación de sistemas HACCP, hasta la implementación e integración de normas reconocidas a nivel mundial como FSSC 22000, BRCGS Food Safety y ISO 9001, esta última utilizada como herramienta de soporte para la mejora continua en los sistemas de inocuidad.

Además, se incorporan nociones clave sobre trazabilidad y lineamientos introductorios de GLOBALG.A.P., considerando la creciente demanda de certificaciones en el proceso primario agroindustrial y pesquero.

Este diploma proporciona herramientas y conocimientos de aplicación inmediata en plantas procesadoras de alimentos, agroindustrias, empresas exportadoras y cadenas productivas que buscan elevar su nivel de cumplimiento y competitividad.

¿Qué Aprenderé?

  • Al finalizar este programa de especialización, serás capaz de:
  • ✅ Implementar y controlar Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
  • Comprenderás los principios clave para garantizar la higiene, orden y condiciones adecuadas en la producción de alimentos, incluyendo POES, PHS y POE como prerrequisitos fundamentales.
  • ✅ Diseñar e implementar un sistema HACCP completo
  • Aprenderás a identificar peligros, establecer puntos críticos de control, definir límites críticos y elaborar planes HACCP según el Codex Alimentarius, aplicables a diversas industrias alimentarias y agroindustriales.
  • ✅ Aplicar los requisitos del esquema FSSC 22000
  • Conocerás en profundidad la estructura de este sistema basado en ISO 22000, sus programas prerrequisito (ISO/TS 22002) y requisitos adicionales. Serás capaz de implementarlo, auditarlo y mantenerlo.
  • ✅ Interpretar y aplicar la norma BRCGS Food Safety
  • Dominarás sus cláusulas fundamentales, entenderás su estructura y requisitos, y podrás preparar tu organización para una auditoría de certificación internacional bajo normas GFSI.
  • ✅ Utilizar la ISO 9001 como herramienta de mejora en inocuidad alimentaria
  • Aplicarás principios de calidad como enfoque al cliente, gestión por procesos y mejora continua para fortalecer cualquier sistema de gestión de inocuidad.
  • ✅ Integrar sistemas y liderar auditorías internas
  • Aprenderás a combinar eficazmente los requisitos de diferentes normas en un sistema integrado y realizar auditorías internas efectivas, identificando no conformidades, riesgos y oportunidades de mejora.
  • ✅ Conocer las tendencias y oportunidades del mercado internacional
  • A través del seminario web final, tendrás acceso a casos reales de empresas certificadas, herramientas clave para exportación y perspectivas para tu crecimiento profesional en el rubro alimentario.

Contenido del curso

📘 Módulo 1: Fundamentos de Inocuidad y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Marco normativo nacional e internacional. BPM aplicadas a alimentos procesados y proceso primario. PHS, POES y POE como prerrequisitos del HACCP. Rol de la trazabilidad y su aplicación práctica.

  • PPT MÓDULO I
  • MODULO I CLASE MODALIDAD ASINCRONICA
    00:00

📘 Módulo 2: Sistema HACCP según Codex Alimentarius
Principios y etapas del HACCP. Identificación de peligros, puntos críticos de control y límites críticos. Elaboración y validación de planes HACCP. Aplicabilidad en industrias de alimentos, agroindustria y pesca.

📘 Módulo 3: Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria FSSC 22000
Requisitos del esquema FSSC 22000 v6. Integración con ISO 22000 y programas de prerrequisitos. Implementación práctica y casos reales. Auditorías internas bajo este esquema.

📘 Módulo 4: Norma BRCGS Food Safety – Certificación GFSI
Requisitos clave de la norma. Enfoque en compromiso de la dirección, APPCC, gestión de riesgos y autenticidad del producto. Evaluación y preparación para auditorías de certificación. Diferencias clave con otros esquemas GFSI.

📘 Módulo 5: Herramientas de Gestión de Calidad aplicadas a Inocuidad (ISO 9001)
Principios de gestión de calidad aplicados a procesos alimentarios. Uso de ISO 9001 para estructurar, documentar y mejorar sistemas de inocuidad. Enfoque por procesos, mejora continua y gestión del riesgo.

SEMINARIO

Acerca de los Instructores

Evelyn Yuliana Cuadros Ramírez

Maestrante en Agronegocios de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Ingeniera Alimentaria

Ingeniera Alimentaria titulada por la Universidad Nacional Federico Villarreal y maestrante en Agronegocios en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Profesional con perfil analítico, proactiva, orientada a resultados y con alta capacidad para la toma de decisiones creativas y efectivas.

Cuenta con experiencia en la formulación y evaluación de planes de negocio, gestión de la calidad en empresas de consumo masivo, así como en procesos de exportación, importación, manufactura alimentaria y análisis de compras. Destaca por su habilidad para el trabajo en equipo, liderazgo técnico y su compromiso con la mejora continua en entornos competitivos.

5.00 (1 Reseñas)

1 Cursos

12 estudiantes

4.86 (323 Reseñas)

10 Cursos

5 estudiantes

Reseñas

Excelente
1
Muy Bien
0
Promedio
0
Malo
0
Muy Malo
0
5.0
1 Reseña
S/89.90 S/220.00
Durations: 120 horas
Lectures: 4
Estudiantes: Max 0
Nivel: Principiante
Language:
Certificate:

Materiales Incluidos

  • PPT
  • CLASES EN VIVO
  • CLASES GRABADOS
  • PLANTILLAS

Audiencia

  • Este diploma está diseñado para profesionales, técnicos y emprendedores que se desempeñan o desean especializarse en el sector alimentario, agroindustrial o pesquero, y que buscan fortalecer sus competencias para implementar, auditar o liderar sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria con reconocimiento internacional.